¿Fue tu primera participación en la OMA?
No. Este es el tercer año que participo y en particular es mi último año porque estoy finalizando mis estudios secundarios.
En el 2008 llegué hasta la instancia regional que se realizó en San Luis y en el 2009 al igual que en este año alcancé la participación en el certamen nacional.
¿Cuáles son tus expectativas para el nacional?
Las expectativas son muchas. Ya tengo una familiaridad con el tipo de ejercicios que se resuelven, igualmente durante el año fuimos practicando con los profesores que integran el proyecto de esta Olimpíada. Se trataban de unos talleres que teníamos con ellos donde resolvíamos ejercicios y aclarábamos dudas.
¿Fue difícil superar cada etapa de evaluación?
Sí. Las primeras etapas siempre son las más fáciles pero a medida que vamos pasando de certámenes los ejercicios son cada vez más complejos.
La instancia más difícil fue la regional, donde competí con estudiantes de la ciudad y del interior de San Luis, porque era la que definía el pase al certamen nacional, que este año se realiza en Mar del Plata.
Por suerte estuve tranquilo durante el examen lo que me beneficio a la hora de pensar como resolver los ejercicios y encontrarle la vuelva para hacerlos bien y cumplir con la resolución de todos los problemas en el tiempo estimado.
Vas a representar a San Luis a nivel nacional, esto da cuenta que tuviste en resultado excelente en el regional…
Si, fui el único estudiante de la provincia en pasar a la instancia nacional. Los resultados certificaron que uno de los ejercicios no había estado bien resuelto y por un pequeño error me restaron tres puntos, pero sin embrago logré alcanzar el sueño de todos los alumnos que participamos de esta Olimpíada.
¿En la escuela sos un excelente matemático?
(Entre risas) No. No me va mal en la escuela, pero las matemáticas siempre son complicadas.
¿Recibiste el apoyo de tu familia? ¿Te ayudaron con la resolución de los ejercicios?
Sí, siempre me apoyaron a participar y me incentivan a seguir participando. |