Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Miércoles 17 de noviembre de 2010

Boletin Informativo 332
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

 
Portada Imprimir Contactar Agregar a favoritos

Cursos técnicos y de posgrado
Profesionales de la Universidad Autónoma de Barcelona en la Facultad
 

El lunes 15 de noviembre comenzó el dictado de los cursos Administración y Gestión de una Infraestructura de Clúster y Predicción de presentaciones y ejecución eficiente en sistemas de cómputos paralelos , dictados por profesionales de la Universidad Autónoma de Barcelona. Las actividades se extenderán hasta el viernes 19.  

Estos cursos que forman parte de las actividades de cooperación que gestiona la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), corresponden a dos instancias diferentes. Administración y Gestión de una Infraestructura de Clúster, dictado por el técnico Javier Navarro, brinda una orientación técnica donde se enseña a preparar y montar un clúster a partir de las máquinas que se disponen en el laboratorio.

El curso Predicción de presentaciones y ejecución eficiente en sistemas de cómputos paralelos, a cargo del Doctor Emilio Luque presenta una orientación teórica y está enmarcado como curso de posgrado.

“En el curso de la parte práctica intentamos transmitir la experiencia que tiene nuestro grupo de investigación en lo que es la puesta en marcha de la Gestión y la Administración en Sistemas Paralelos. Esta primera parte está orientada a que los alumnos del curso adquieran todo un conjunto de habilidades prácticas, para que al finalizar las tareas, sean los gestores y administradores de sistemas de cómputos paralelos de las áreas a las que pertenecen”.

“Desde el punto de vista del curso con orientación más teórica, estamos mostrando, en el ámbito de la computación paralela, los resultados de investigación que hemos desarrollado en los tres últimos años de trabajo”.

Esta capacitación, organizada por el Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, esta orientada a todos los administradores de clúster de la Universidad Nacional de San Luis.

“La respuesta de los estudiantes en muy buena. La idea al hacer un curso teórico y el otro práctico es dar la visión de cómo utilizar los recursos de cada área eficientemente”, expresó Luque.

El investigador recalcó además que en su estadía en la UNSL están trabajando en tareas de investigación junto a la Doctora Marcela Printista en el área de Simulación. “Estamos trabajando en el proyecto Formación en Computación Avanzada junto a investigadores de España y Argentina”.

Este proyecto, que gestiona la AECID, esta integrado por cuatro universidades: la UNSL, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Barcelona.



 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas
fnieto@unsl.edu.ar

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista
mprinti@unsl.edu.ar

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Mg. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero

 

 

CENTRO DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
(CCC)

REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA
Pdsta. Fabiola Aranda -faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Tec. Viviana Acuña - mvacuna@unsl.edu.ar

DISEÑO WEB
Lic. Eugenio Chappero- echappero@unsl.edu.ar