“En el curso de la parte práctica intentamos transmitir la experiencia que tiene nuestro grupo de investigación en lo que es la puesta en marcha de la Gestión y la Administración en Sistemas Paralelos. Esta primera parte está orientada a que los alumnos del curso adquieran todo un conjunto de habilidades prácticas, para que al finalizar las tareas, sean los gestores y administradores de sistemas de cómputos paralelos de las áreas a las que pertenecen”.
“Desde el punto de vista del curso con orientación más teórica, estamos mostrando, en el ámbito de la computación paralela, los resultados de investigación que hemos desarrollado en los tres últimos años de trabajo”.
Esta capacitación, organizada por el Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, esta orientada a todos los administradores de clúster de la Universidad Nacional de San Luis.
“La respuesta de los estudiantes en muy buena. La idea al hacer un curso teórico y el otro práctico es dar la visión de cómo utilizar los recursos de cada área eficientemente”, expresó Luque.
El investigador recalcó además que en su estadía en la UNSL están trabajando en tareas de investigación junto a la Doctora Marcela Printista en el área de Simulación. “Estamos trabajando en el proyecto Formación en Computación Avanzada junto a investigadores de España y Argentina”.
Este proyecto, que gestiona la AECID, esta integrado por cuatro universidades: la UNSL, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Barcelona. |