¿Qué actividades se realizan en el curso de Matemática de Apoyo?
Este curso es una instancia de preparación de corto tiempo y el objetivo principal es refrescar conocimientos aprendidos en la enseñanza secundaria.
Esta actividad nace a raíz de reuniones mantenidas con docentes representantes de los distintos Departamentos de la Facultad con el propósito de fijar los contenidos indispensables que los ingresantes necesitan para que tengan éxitos en la carrera universitaria elegida.
El curso sólo dura cuatro semanas y en ese tiempo se tratan, se estudian y se resuelven y analizan los distintos temas que se presentan.
¿Cuáles son los temas que se estudian?
Los principales temas que se trabajan son números, el manejo de las distintas operaciones matemáticas, ecuaciones, lenguaje algebraico, expresiones algebraicas, geometría, trigonometría y funciones.
Todos estos temas están presentes en el cuadernillo de matemáticas de ingreso. Dentro de ese cuadernillo estuve a cargo del armado del capítulo III que trata el tema de expresiones algebraicas.
¿Qué actividad cumple usted como coordinadora del curso para el 2010?
Me encargo de la convocatoria docente para luego poder organizar los grupos de trabajo. Designo a los responsables de cada grupo y a sus auxiliares. Además junto con la comisión de ingreso entregamos el material para trabajar.
Actualmente estamos organizando el examen del próximo 18 de diciembre que consistirá en opción múltiple para los alumnos no presenciales o presenciales en Tilisarao y Merlo. En San Luis a este examen lo aprobaron 170 alumnos.
¿En qué consiste la metodología de evaluación?
Todos los alumnos deben rendir una prueba diagnóstica que consiste en treinta preguntas de opción con respuesta múltiple. Estas preguntas versan en base a todos los contenidos vistos a lo largo del curso.
Además de las preguntas se da un problema a desarrollar, con el fin de analizar como el alumno lo resuelve y como emplea su grado de creatividad, estos ejercicios se deben resolver aplicando el sentido común.
¿Quiénes trabajan en el dictado del curso?
Como este curso presenta una alta concurrencia de alumnos para ingresar a la vida universitaria, las actividades las organizamos de acuerdo a diferentes grupos de trabajo. En esta última instancia estos grupos estuvieron a cargo de docentes que forman parte de la comisión de ingreso y por docentes auxiliares de los distintos departamentos.
El trabajo debe estar bien organizado porque en este llamado recibimos a más de 400 aspirantes, en su mayoría estudiantes recién egresados del colegio secundario.
|