Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Miércoles 16 de diciembre de 2009

Boletin Informativo 290
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

 
Portada Imprimir Contactar Agregar a favoritos

Presupuesto 2010
La UNSL incrementó su presupuesto en más de un 24%

El rector de la Universidad Nacional de San Luis, Dr. José Luis Riccardo, informó en conferencia de prensa, que elevó al Consejo Superior el presupuesto para el año 2010. Para el año próximo la UNSL dispondrá de $188.328.000 lo que implica un incremento del 24,74% respecto del 2009 que rondó en los $150.975.000, de este modo, la Universidad se convierte en la institución de la provincia con mayor presupuesto después del gobierno de San Luis.

El Rector, destacó que el ejercicio 2009 se cerrará con déficit “0”, lo que se ha logrado con un gran esfuerzo por parte de la administración y con una planificación y proyección adecuada.

Parte del presupuesto 2010 se destinará a la inversión en nuevas carreras que han sido aprobadas en el transcurso del 2009, entre las que se encuentran las Ingenierias en Informática y Computación, las Tecnicaturas en Explotación Minera, en Procesamiento Minero y en Obras Viales de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Para acompañar los primeros años de estas y otras nuevas carreras de la FICES, de la FCH y de la FQByF, se invertirán $1.350.000.

Además de destinarán $ 2.800.00 en infraestructura y un millón de pesos en reforzar la seguridad de diversas áreas, entre las que tienen prioridad los laboratorios de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia.

Otro de los puntos fuertes del presupuesto presentado, apunta a reforzar los créditos en becas para estudiantes, salud estudiantil, intercambios para alumnos y docentes dentro del Programa de Relaciones Interinstitucionales, Proyectos de Extensión, acreditación de carreras y un incremento a todas las dependencias de la UNSL.

Por otro lado, la UNSL recibirá por fuera del presupuesto unos $15.000.000 provenientes de diversos proyectos financiados por el Ministerio de Educación de la Nación, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Ministerio de Planificación Federal. Dentro de los recursos que se incorporan por fuera del presupuesto, el rector destacó la creación de la Carrera de Posgrado Gerentes y Vinculadotes Tecnológicos (Gtec) que se dictará en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales financiada por el Ministerio de Educación de la Nación.



 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas
fnieto@unsl.edu.ar

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista
mprinti@unsl.edu.ar

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Lic. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO DE CIENCIA Y TECNICA
Dr. Fernando Manuel Bulnes

SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero

 

REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA
Fabiola Aranda -faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Viviana Acuña - mvacuna@unsl.edu.ar
Claudia Liendo - caliendo@unsl.edu.ar
Silvina Chaves - schavez@unsl.edu.ar

DISEÑO WEB
Eugenio Chappero- echappero@unsl.edu.ar

Colaboración
Ricardo Morán - rjmoran@unsl.edu.ar