Proyecto Eratóstenes 2009 en la Argentina
Entre todos midamos el radio de la tierra
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales invita a las escuelas públicas y privadas primarias y secundarias de la provincia, a participar el próximo domingo 21 de junio del Proyecto Eratóstenes 2009.
La idea fundamental del método consiste en que alumnos y sus docentes de dos escuelas, ubicadas en un mismo meridiano, midan las longitudes de una varilla vertical y su sombra durante el mediodía solar del 21 de junio de 2009. Con los resultados de ambas mediciones y geometría elemental, el par de escuelas puede calcular el valor del radio terrestre con considerable precisión. |
 |
Esta actividad se plantea como objetivos describir cómo el perímetro de la Tierra fue medido por primera vez miles de años atrás, describir la geometría de cómo los rayos del Sol inciden sobre la Tierra a distintas latitudes, describir cómo determinar cuándo es el mediodía en el lugar donde uno vive, medir el ángulo que forman los rayos del Sol con la vertical en un dado lugar al mediodía solar, calcular el radio terrestre, y formar parte de un proyecto colectivo, en el cual, con el aporte de varios grupos, se puede alcanzar un objetivo, que en este caso, es medir el radio de la Tierra.
Eratóstenes (Cirene, 276 adC -Alejandría, 194 adC) fue un célebre matemático, astrónomo, geógrafo y director de la Biblioteca de Alejandría, griego de origen probablemente caldeo.
Esta actividad esta organizada por el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, por la Asociación Física Argentina y por el Nodo Nacional Argentino del Año Internacional de la Astronomía 2009.
Para consultas visitar el siguiente sitio web www.fisica.org.ar
|