Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Jueves 25 de marzo de 2010

Boletin Informativo 300
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

 
Portada Imprimir Contactar Agregar a favoritos

PICT Bicentenario
Nuevas fechas para la presentación de trabajos

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), en el marco del Plan Nacional Bicentenario, llama a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas, o privadas sin fines de lucro del país.

Podrán participar proyectos que se enmarquen en las diferentes categorías que se detallan a continuación:

  • Categoría I - Temas abiertos: Proyectos de investigación científica y tecnológica abiertos a todas las áreas del conocimiento.
  • Categoría II – Temas de impacto regional: Proyectos de investigación científica y tecnológica orientados a la resolución de problemas regionales.
  • Categoría III – Cooperación Internacional / Raíces: Proyectos de investigación científica y tecnológica que incluyan en el Grupo Responsable un miembro del Programa Raíces del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT).
  • Categoría IV - Start-Up: Proyectos de investigación científica y tecnológica orientados al desarrollo de nuevas competencias tecnológicas en el mercado de bienes y servicios, con el objetivo de crear Empresas de Base Tecnológica.
  • Categoría V - Áreas Científicas Consolidadas Internacionalmente: Proyectos de investigación científica y tecnológica orientados a financiar grupos destacados en el plano nacional y que se encuentren consolidados internacionalmente.

La recepción para la presentación de proyectos en las categorías I, II, III y IV estará abierta del 19 al 23 de abril de 2010 , mientras que el plazo para la última categoría se extendió hasta el 29 de abril .

El objetivo principal de esta nueva línea de financiamiento, es promover investigaciones altamente originales, que requieran tiempos de ejecución y montos de financiamiento superiores a los que se otorgan en el sistema tradicional. Esta línea no debe ser entendida como un incremento del financiamiento a las categorías actualmente desarrolladas dentro de las PICT.

Los proyectos podrán ser presentados por un equipo de trabajo, por un investigador joven o por un equipo de trabajo de formación reciente. La presentación de los trabajos sólo podrá efectuarse vía online a través del Sistema de presentación de proyectos , de la Agencia.

Para mayor información acceder a www.agencia.gob.ar



 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas
fnieto@unsl.edu.ar

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista
mprinti@unsl.edu.ar

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Lic. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO DE CIENCIA Y TECNICA
Dr. Fernando Manuel Bulnes

SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero

 

REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA
Pdsta. Fabiola Aranda -faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Viviana Acuña - mvacuna@unsl.edu.ar
Claudia Liendo - caliendo@unsl.edu.ar
Silvina Chaves - schavez@unsl.edu.ar

DISEÑO WEB
Eugenio Chappero- echappero@unsl.edu.ar

Colaboración
Ricardo Morán - rjmoran@unsl.edu.ar