|  ASADES - SaltaPróximas actividades de la Asociación de Energía Renovables y Ambiente
 Para la jornada del 15 al 19 de noviembre de 2010 la Asociación de Energía Renovables y Ambiente (ASADES) ha organizado diversos eventos que se tendrán lugar en Cafayate provincia de Salta.  ASADES invita a participar de la XXXIII Reunión de Trabajo de Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente, de la XIX Encuentro de la Sección Argentina de la Asociación Internacional para la Educación en Energía Solar – IASEE y del Miniforo IBEROEKA: "Energías limpias, ciencia y empresa al servicio de la comunidad”.  La organización de estas reuniones está a cargo del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO), de la Universidad Nacional de Salta y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).  Del mismo modo se invita a los interesados en presentar de trabajos originales (artículos o comunicaciones) que no estén publicados en otros medios hasta el 16 de agosto de 2010 . Los trabajos aceptados serán publicados en una edición especial de la Revista Científica AVERMA (ISSN 0329-5184).  Durantes esta jornada se presentarán conferencias plenarias y semiplenarias con expertos invitados, cursos informativos y de capacitación, sesiones de cartelera, presentación de ponencias y comunicaciones, muestra de equipos solares y actividades sociales y cena de camaradería.  Son objetivos de las reuniones estimular y promover la investigación básica y aplicada en energías renovables, estimular el uso de energías renovables, a través de tecnologías apropiadas, excelencia científica, responsabilidad social y comunicación global, en procura de un mundo sustentable, aunar los esfuerzos de instituciones, industrias e individuos en apoyo de las tecnologías de energías renovables, mostrar aplicaciones en proyectos prácticos, transferencia de tecnología, educación, entrenamiento y apoyo a los problemas del desarrollo energético global y propiciar la creación de estructuras nacionales y internacionales para facilitar la cooperación y el intercambio.  Las actividades están dirigidas a investigadores, científicos y tecnológicos, docentes y profesionales en general, de diferentes especialidades: arquitectura, ciencias, ingeniería, diseño, tecnicaturas; fabricantes, distribuidores, instaladores de equipos relacionados con energías renovables y conservación del medio ambiente; estudiantes de grado y postgrado de disciplinas relacionadas con las energías renovables y el ambiente: arquitectura, ciencias agrarias, diseño industrial, física, ingeniería, meteorología, química y otras; y público en general. Fechas importantes:  Límite de recepción de trabajos completos:  16 de agosto de 2010Aceptación de trabajos completos: 20 de septiembre de 2010
 Límite de recepción de trabajos corregidos: 4 de octubre de 2010
 |