¿Cómo conoció al profesor?
Mi primer contacto con él fue en el aula. Ser su alumno fue una experiencia muy agradable porque era un docente con características especiales, muy dedicado a la docencia, didáctico y siempre dispuesto a explicar todas las dudas que se presentaban. Recuerdo que como tenía a su cargo todos los equipamientos de física, las experiencias que se realizaban con él en física eran realmente motivantes y nos entusiasmaban a cada momento.
Pasinetti fue mi profesor en Física II y en lo que se conocía en ese momento como Física Moderna. Se mostró muy generoso cuando necesitábamos utilizar los equipos con los que trabajaba, Pasinetti era muy dispuesto en ese sentido ya que no solamente nos ayudaba a armar los equipos sino que también nos prestaba herramientas que eran realmente delicadas.
¿Cuál es su mejor recuerdo de Pasinetti?
Recuerdo con agrado las experiencias en los laboratorios que teníamos con él. Éstas eran interesantes en el sentido en que uno veía principios de física en funcionamiento, considerando que en esa época no había mucha experiencia en ciertos temas. Las prácticas consistían en medir parámetros o determinadas constantes que uno quería demostrar y de eso se obtenían resultados muy interesantes. El profesor Pasinetti era lo que llamaríamos ahora “un físico experimental”.
En una ocasión, cuando tuve la oportunidad de ser director del Departamento de Física, surgió la idea con un grupo de profesores de hacer homenajes en vida a los docentes de la Casa. Desde ese punto de vista fue que se le puso su nombre al actual laboratorio de Física Básica.
¿Tuvo la oportunidad de trabajar con él?
No tuve la oportunidad. Siempre fui su alumno. Mi carrera docente comenzó con lo que se conoce como carreras de servicio en física para químicos, bioquímicos e ingenieros y eso llevó a que no compartiéramos un mismo camino. Posteriormente, cuando el profesor ya había ingresado dentro del régimen jubilatorio, fui responsable de la materia Física Moderna que era la asignatura que él daba. Lo que sí compartí fueron trabajos de colaboración en los laboratorios.
¿Sobre qué áreas trabajaba el profesor?
Pasinetti era un profesor titular de la Universidad con una amplia trayectoria. Tengo conocimiento de que se dedicó fundamentalmente a la docencia; estimo que si realizó tareas de investigación las debe haber llevado acabo con el profesor Colavita. Era un profesional dedicado a temas relacionados con la Astronomía y la Cosmografía.
¿Recuerda cómo era su metodología de enseñanza?
En la época en la que era su alumnos se vivía una cosa motivante en el sentido de que Pasinetti aparte de dar las clases tipo magistral como se dan actualmente, en las que no habían tantos recursos didácticos como los hay ahora, todo era tiza y pizarrón, también se encargaba de los trabajos prácticos y de las experiencias en los laboratorios.
La interacción con él era profunda e intensa y siempre tenía la disposición de explicar las veces que fuera necesario el mismo ejercicio. Era un gran profesor, didáctico y dedicado a la enseñanza de la física.
Más allá del profesor y el docente universitario ¿Cómo era fuera del aula?
La calidad humana del profesor Pasinetti siempre se puso de manifiesto. Recuerdo una época cuando se realizaban torneos deportivos donde los físicos competíamos con los matemáticos, después de los esfuerzos lo mejor eran los festejos. Si bien Pasinetti no era un destacado deportista nunca faltaba a los asados que después se realizaban y en esas oportunidades demostraba su amabilidad, carisma y un buen sentido del humor.
¿Tenía alguna cualidad que lo destacara?
Sin ninguna duda una de sus principales cualidades era que nunca demostraba impaciencia. Era una persona de buen trato, carácter y predisposición. Nunca se mostraba nervioso e intolerante.
¿Cree que ha dejado huellas dentro de las aulas de la Facultad?
Claro. Creo que es un ejemplo y un modelo a seguir. Considero que aún hay profesores que muestran una gran disposición, responsabilidad y tolerancia a la hora de enseñar como lo hacía el profesor Pedro Pasinetti. Sostengo que esa didáctica natural que tenía para explicar ha dejado sus huellas.
¿Considera que era un apasionado de la física?
Considero que fue una persona dedicada a la física porque era un gran lector de la disciplina. Tuve la oportunidad de intercambiar libros y revistas de interés científico con él. Considero que era un apasionado de la física y también de la docencia. |