“Esta es una buena oportunidad para nosotros, la Facultad nos ha abierto las puertas de sus instalaciones. Es la primera vez que realizo una experiencia con estas características y considero que es una etapa que todo investigador debe encararr”, comentó Diogo Pereira Bezerra, quien en trabajará junto a los doctores Jorge Zgrablich y Karim Sapag.
“CAPES tiene por objetivo asociar institutos de posgrados de Brasil y de la Argentina como una forma de mejorar las condiciones de los programas de estudio y realizar trabajos entre investigadores de ambos países”, comentó la doctora Diana Azevedo , directora del Departamento de Engenharia Química de la Universidad Federal de Ceará, quien acompaña el seguimiento de los estudiantes.
El Departamento de Ingeniería Química trabaja en forma conjunta con el Instituto de Física Aplicada, uno de los cinco institutos que depende del Centro Científico Tecnológico San Luis (CCT-SL) del CONICET. “El propósito principal es brindarles a los físicos un panorama en la adsorción y separación de corrientes gaseosas que existen en la industria en los procesos de protección ambiental y otros, y desde el punto de vista físico, aprender sus herramientas de análisis microscópica de modelos”, expresó Azevedo.
|