Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Miércoles 1 de septiembre de 2010

Boletin Informativo 321
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

 
Portada Imprimir Contactar Agregar a favoritos

Ambientes Virtuales
Los docentes de toda la Facultad podrán utilizar la plataforma virtual como soporte de las clases presenciales

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales aprobó la creación de la Coordinación Académica de Ambientes Virtuales para la Educación (CAAVE) . Esta iniciativa permitirá que todos los docentes de la Facultad puedan emplear la plataforma virtual como herramienta de apoyo a las clases presenciales.

Desde la Secretaría Académica de la Facultad y el Centro de Informática Educativa del Departamento de Informática, se propuso crear esta área de gestión transversal a todas las carreras de la Facultad. La CAAVE trabajará en la organización y estructuración de todas las actividades concernientes al desarrollo de ambientes virtuales para la actividad docente.

A través de este proyecto, la Facultad propicia el uso de recursos virtuales para recrear ambientes de aprendizaje adecuados a los tiempos y necesidades de los estudiantes, a la vez que favorece a la generación de una forma de comunicación más fluida con los docentes mediante el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).

La Coordinación Académica de Ambientes Virtuales para la Educación dependerá del Centro de Informática Educativa, dirigido por la Mg. Marcela Chiarani. “Hemos capacitado a muchos docentes de la Facultad y vamos a reiterar los cursos de capacitación porque hay más interesados en hacerlos. Desde la coordinación brindaremos no sólo la capacitación sino también todo el asesoramiento técnico para que los docentes se animen a utilizar el campus virtual”.

En ese sentido, Chiarani destacó que “no se trata de dar educación a distancia, sino que se pone a disposición de los profesores una herramienta adicional a las clases teóricas y prácticas. No suplanta la presencia del docente, sino que le permite colgar material de estudio y de discusión para que los alumnos puedan participar de foros y acceder a cualquier documento en el momento en que así lo dispongan”.

La Facultad ya cuenta con un sistema de gestión de aprendizaje en el sitio web: www.evirtual.unsl.edu.ar . Los profesores podrán crear un curso virtual llenando una planilla con información básica. “Este es un aporte muy significativo para las carreras porque le da a los docentes un panorama de trabajo más amplio. El tema es animarse, dar pequeños pasos para empezar a usar esta herramienta”, resaltó Chiarani.



 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas
fnieto@unsl.edu.ar

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista
mprinti@unsl.edu.ar

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Lic. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO DE CIENCIA Y TECNICA
Dr. Fernando Manuel Bulnes

SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero

 

REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA
Pdsta. Fabiola Aranda -faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Viviana Acuña - mvacuna@unsl.edu.ar
Claudia Liendo - caliendo@unsl.edu.ar
Silvina Chaves - schavez@unsl.edu.ar

DISEÑO WEB
Eugenio Chappero- echappero@unsl.edu.ar

Colaboración
Ricardo Morán - rjmoran@unsl.edu.ar