|
Primera reunión de trabajo
Articulación entre profesorados de Ciencias de la Computación de las universidades nacionales
Los días 26 y 27 de noviembre representantes de las áreas de profesorados en Ciencias de la Computación de las universidades nacionales se reunieron por primera vez en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales con el propósito de debatir la articulación entre estas carreras. Esta actividad surgió por iniciativa del Consejo Interuniversitario de Ciencias Exactas y Naturales (CUCEN) con el fin de facilitar el trabajo de las Comisiones Ad Hoc de los profesorados y poder compatibilizar posteriormente los resultados obtenidos, con la intención de mejorar y fortalecer la calidad de la enseñanza de grado en las carreras de Ciencias Exactas y Naturales. |
 |
Durante el encuentro se debatió sobre los campos del conocimiento en base a tres áreas. El área de la Formación General dirigida a desarrollar una sólida formación humanística al dominio de los marcos conceptuales, interpretativos y valorativos para el análisis y comprensión de la cultura, el tiempo y contexto histórico, la educación, la enseñanza, el aprendizaje y a la formación del juicio profesional para la actuación en contextos socio- culturales diferentes. El área de la Formación Específica , dirigida al estudio de las disciplinas vinculadas a la especialidad, la didáctica y las tecnologías educativas particulares, así como las características y necesidades de los alumnos a nivel individual y colectivo, en el nivel del sistema educativo, especialidad o modalidad para la que se forma. Y, el área de Formación en la Práctica Profesional , orientada al aprendizaje de las capacidades para la actuación docente en las instituciones educativas y en las aulas, a través de la participación e incorporación progresiva en distintos contextos socio-educativos.
|
 |
Estos encuentros continuarán realizándose en la Facultad, siendo ésta la primera institución de todo el país en crear el área de profesorado en Ciencias de la Computación en 1986.
Asistió el Prof. Jorge Guazzone de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, las profesoras Andrea Miranda y Gabriela Cenich de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de Buenos Aireas, el Prof. Pablo García de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, y la Prof. Laura Sánchez de la Universidad Nacional del Comahue.
De la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis participaron la MCs. Edilma Olinda Gagliardi, secretaria académica, la Lic. Susana Esquivel , la Mgr. Marcela Chiarani , la Mgr. Margarita Lucero , la Esp. Berta García , la Lic. Irma Pianucci y el Ing. Diego Costa. |
.“En esta primera instancia se está contando la situación de cada uno de los profesorados, para encontrar puntos en común, definir áreas temáticas y ver cuáles son los puntos más fuertes y débiles de cada uno. La idea después es compatibilizar todo el proceso para que en un paso final se puedan conseguir estándares para la acreditación de las carreras de profesorado”, explicó el Prof. Pablo García de la Universidad Nacional de La Pampa.
Por su parte el Prof. Jorge Guazzone de la Universidad Nacional de Río Cuarto, manifestó que la jornada ha sido muy positiva porque se ha superado con total éxito esta primera instancia de trabajo.
“Todas las universidades que tenemos el área de profesorado en Ciencias de la Computación trabajamos sobre similares contenidos de formación académica y es por esto que considero que el proyecto de articulación que se está gestando va a ser muy bueno”, manifestó la Prof. Laura Sánchez de la Universidad Nacional del Comahue. |
 |
|
|