Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Miércoles 02 de diciembre de 2009

Boletin Informativo 288
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

La Facultad en los Medios » Se aprobó la creación de cinco nuevas carreras // Nuevo sitio web de la Facultad en Periodistas en la red // Medidas preventivas contra la Influenza A //

 

Una apuesta al crecimiento tecnológico de la provincia
Presentaron a UNO, un robot creado por miembros del IEEE que formará parte del museo CONTACTO

En el marco de celebración de los 70 años del Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica (IEEE) en la Argentina, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales y la Rama Estudiantil Tomolasta del IEEE con sede en la Universidad Nacional de San Luis, organizaron la conferencia titulada Introductoria a la Robótica y sus aplicaciones, a cargo del Dr. Humberto Secchi, especialista en robótica y miembro del Instituto de Automática de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan.

Antes de comenzar con la exposición se realizó la presentación de un robot móvil construido por un equipo de miembros de la Rama Estudiantil Tomolasta, el cual formará parte de las muestras interactivas y electrónicas del Museo Interactivo de Ciencias “CONTACTO” de la Facultad.


item CONICET: Premian trabajo en Energías Limpias
item Recordatorio: Proyecto de Innovación Educativa - Convocatoria abierta para la presentación de trabajos

Revista 3elementosRevista 3lementos

Ciclo de Charlas del INFAP
Investigador de Colombia disertó sobre Emisiones de Dioxinas y Furanos, un problema ambiental

El lunes 30 de noviembre el Instituto de Física Aplicada (INFAP) recibió al Dr. César Augusto García Ubaque de la Universidad Libre de Bogotá, Colombia, quien disertó sobre Emisiones de Dioxinas y Furanos, un problema ambiental, dentro del ciclo de charlas del Instituto, actividad que estuvo dirigida a todos los interesados.  

El encuentro tuvo lugar en la planta baja del Bloque II de la Universidad Nacional de San Luis. El trabajo presentado mostró los resultados del primer Inventario Nacional de Fuentes y Liberaciones de Dioxinas y Furanos de Colombia para el 2002, realizado con base en el “Instrumental Normalizado para la Identificación y Cuantificación de Liberaciones de Dioxinas y Furanos”.    


Curso de Formación Extracurricular
Profesor de España disertará en el Aula Magna de la UNSL

Los días 16 y 17 de diciembre se realizará en el Aula Magna de la Universidad Nacional de San Luis, sito en Chacabuco y Pedernera, el curso de formación extracurricular titulado "Geotermia de baja entalpía, solución de alta eficiencia energética en la climatización de viviendas" a cargo del Dr. Juan María Menéndez Aguado, de la Universidad de Oviedo, España.

Esta actividad está coordinada por el Proyecto de Investigación “Interpretación del Índice de Bond a Escala Industrial” dirigido por la Dra. Rosa Dzioba del Departamento de Minería, con la colaboración de la Mgr. Beatriz Álvarez Rodríguez, alumna de posgrado de la Universidad de Oviedo.


Docente e investigador de la Facultad
Daniel Riesco alcanzó el grado de doctor en España

El 1 de diciembre Daniel Riesco, docente e investigador del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, defendió su tesis doctoral en la ciudad de Vigo en España ante un tribunal conformado por cinco profesores de distintas universidades. La defensa duró aproximadamente dos horas y media y concluyó con una calificación de summa cum laude (máxima calificación otorgada).

La tesis titulada "Formalizando la Automatización de la Administración del Proceso de Desarrollo de Software" fue inscripta en la Universidad de Vigo, correspondiente al Programa de Doctorado Ingeniería de Software.


Actos de Colación de Grados
El próximo lunes la Facultad entregará diplomas a nuevos egresados

El lunes 7 de diciembre la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, el Departamento de Enseñanza Técnico Instrumental (DETI) y el Departamento de Enseñanza a Distancia y Abierta (DEDA) realizarán la entrega de diplomas a sus nuevos egresados.

El acto de colación de grados se realizará en el Auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis, sito en Avenida Ejército de Los Andes 950. Se recuerda a todos los egresados y a sus familiares que la entrada sólo se podrá efectuar presentando las tarjetas otorgadas por la UNSL.

 
Primera reunión de trabajo
Articulación entre profesorados de Ciencias de la Computación de las universidades nacionales

Los días 26 y 27 de noviembre representantes de las áreas de profesorados en Ciencias de la Computación de las universidades nacionales se reunieron por primera vez en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales con el propósito de debatir la articulación entre estas carreras. Esta actividad surgió por iniciativa del Consejo Interuniversitario de Ciencias Exactas y Naturales (CUCEN).

   


Entrevista de la semana
Aplicando herramientas virtuales en investigación y docencia

La Lic. Irma Guadalupe Pianucci, docente del Profesorado en Ciencias de la Computación del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, fue beneficiada con la beca de investigación “Santander-Abbey” para asistir a la Open University en Inglaterra.

Irma viajó el 1 de agosto y regresó a nuestro país en noviembre. Durante su estadía trabajó asesorada por la profesora Grainne Conole. Estas becas, destinada a profesionales de habla hispana y portuguesa, tienen la característica de abordar tareas de investigación y capacitación.

En nuestra Facultad trabaja en temáticas relacionadas a la Educación Virtual y al Software Libre. Para mayo de 2010 fue invitada a colaborar con el Congreso Virtual para Iberoamérica auspiciado por la Open University.

“Se entregaron ocho becas para toda Iberoamérica: cuatro para España, dos para Argentina, una para Chile y una para Brasil, con el objetivo de trabajar en distintas áreas”, explicó.


Capacitación y calidad educativa
El Consejo Superior aprobó la creación de cinco nuevas carreras

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis en sesión del 1 de diciembre, aprobó la creación de las carreras Ingeniería Informática, Ingeniería en Computación, Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales, Tecnicatura Universitaria en Explotación Minera y la Tecnicatura Universitaria en Obras Viales.

Estas nuevas carreras formarán parte de la Oferta Educativa de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, con el propósito de que los futuros egresados puedan satisfacer necesidades emergentes de las demandas sociales y culturales de la región y del país, vinculadas a proyectos y políticas de desarrollo y crecimiento.


Curso de posgrado
Técnicas de Compresión de Textos

El próximo lunes 7 de diciembre a las 9 horas comenzará en la sala Alejandra Ramírez un curso de posgrado sobre Técnicas de Compresión de Textos a cargo de la Dra. Nieves Brisaboa y del Dr. José Paramá Gabía de la Universidad de Coruña de España.

Esta actividad, organizada por el Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, concluirá el 11 de mismo mes.


Ciclo de charlas del INFAP
Nueva charla de divulgación sobre Heterogeneidades dinámicas y crecimiento de dominios ferromagnéticos en vidrios de espin

Este viernes 4 de diciembre en el marco del Ciclo de Charlas del Instituto de Física Aplicada (INFAP) disertará el Dr. Federico Romá, investigador adjunto del Conicet y miembro del grupo de Simulación y Mecánica Estadística de Sistemas Complejos, dirigido por el Dr. José Ramírez Pastor, director del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales.

La charla versará sobre Heterogeneidades dinámicas y crecimiento de dominios ferromagnéticos en vidrios de espín, y tendrá lugar en el aula 52 del segundo bloque de la UNSL a las 11 horas. La charla está dirigida a todo el público interesado.


VII Encuentro de Universidades Nacionales EUNa ´09
Se presentaron trabajos y posters en el encuentro

Los días 26, 27 y 28 de noviembre se realizó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el VII Encuentro de Universidades Nacionales: Aportes de la Comunidad Universitaria para el desarrollo del Capital Humano, organizado por la Red Interuniversitaria de Recursos Humanos y Capacitación Continua (RIURHC).


Un momento para compartir

Cena Show de Camaradería de la Facultad

Para el día viernes 18 de diciembre de 2009, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, se complace en invitar a su comunidad a la Cena Show de Camaradería, que tendrá lugar a partir de las 21:30 en el Comedor Universitario.

Es intención de la Facultad, alzar las copas y brindar por los momentos compartidos y por los logros alcanzados en este 2009.

Próximamente las tarjetas estarán a la venta en la Secretaría de Innovación y Desarrollo. El costo de las mismas será de 40 pesos y podrán ser descontadas por planilla.


 

 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas
fnieto@unsl.edu.ar

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista
mprinti@unsl.edu.ar

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Lic. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO DE CIENCIA Y TECNICA
Dr. Fernando Manuel Bulnes

SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero


REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA

Fabiola Aranda - faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Viviana Acuña - mvacuna@unsl.edu.ar
Claudia Liendo - caliendo@unsl.edu.ar
Silvina Chaves - schavez@unsl.edu.ar

DISEÑO WEB
Eugenio Chappero - echappero@unsl.edu.ar

Colaboración
Ricardo Morán - rjmoran@unsl.edu.ar