Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Miércoles 02 de diciembre de 2009

Boletin Informativo 288
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

 
Portada Imprimir Contactar Agregar a favoritos

VII Encuentro de Universidades Nacionales EUNa ´09
Se presentaron trabajos y posters en el encuentro

Los días 26, 27 y 28 de noviembre se realizó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el VII Encuentro de Universidades Nacionales: Aportes de la Comunidad Universitaria para el desarrollo del Capital Humano, organizado por la Red Interuniversitaria de Recursos Humanos y Capacitación Continua (RIURHC).

Este evento estuvo dirigido a docentes, alumnos y administrativos de las universidades nacionales. En este marco Nora Lili Garro, María Teresa de Miguel y Mauricio Corica, personal de apoyo a la docencia de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, realizaron el trabajo de investigación titulado Experiencia en la Implementación e Integración del COMDOC II, que luego presentaron en el encuentro.

El COMDOC II es un sistema informático desarrollado por el Ministerio de Economía de la Nación, y por medio de un convenio le da derecho de uso al Consorcio de Universidades SIU. Este sistema se aplica a la comunicación y al seguimiento de documentación en la administración pública.

En la exposición se explicó que con la implementación de este sistema se logró la participación y el intercambio de experiencias contribuyendo a incrementar la eficiencia en la implementación del mismo, mejorando los procesos y la calidad de los datos. También se logró una sólida base de información para la administración, valorando el trabajo de terceros lo cual es imprescindible para lograr un trabajo con sistemas integrados.

COMDOC II funciona desde el año 2006 en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, y a partir de esta experiencia se logró que las autoridades de la UNSL lo implementarán a nivel rectorado en el año 2008.

Durante la misma jornada Nora Lili Garro, María Teresa de Miguel junto a la Dra. Verónica Gil Costa y a la Mg. Margarita Lucero presentaron un poster sobre “El campus virtual como estrategia para el desarrollo de los recursos humanos de la Facultad de Ciencias”. Lo que se abordó en este trabajo fue la idea de ofrecer a los empleados No docentes la posibilidad de actualizarse y desarrollarse en el ámbito administrativo de la gestión, según sus intereses y necesidades.

De este modo se propuso la gestión de una Tecnicatura en Gestión Administrativa, a efectos de lograr factibilidad en el cursado, la propuesta fue llevar esta gestión utilizando la plataforma Virtual Moodle de la Facultad.



 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas
fnieto@unsl.edu.ar

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista
mprinti@unsl.edu.ar

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Lic. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO DE CIENCIA Y TECNICA
Dr. Fernando Manuel Bulnes

SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero

 

REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA
Fabiola Aranda -faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Viviana Acuña - mvacuna@unsl.edu.ar
Claudia Liendo - caliendo@unsl.edu.ar
Silvina Chaves - schavez@unsl.edu.ar

DISEÑO WEB
Eugenio Chappero- echappero@unsl.edu.ar

Colaboración
Ricardo Morán - rjmoran@unsl.edu.ar