Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Miércoles 18 de agosto de 2010

Boletin Informativo 319
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

 
Portada Imprimir Contactar Agregar a favoritos

Museo Interactivo de Ciencias
CONTACTO… Historia, ciencia y diversión

Desde el año 2007 la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales abrió las puertas a uno de los museos que en la provincia y en todo el país ha logrado despertar el interés de niños, jóvenes y adultos por la historia de San Luis y por la oportunidad de poder tocar muestras interactivas, científicas y tecnológicas con sus propias manos.

Se trata del Museo Interactivo de Ciencias CONTACTO que desde su inauguración ha recibido la visita de miles de visitantes de toda la Argentina y también de turistas de países aledaños y europeos.

El museo CONTACTO, como su nombre lo indica, es un espacio en donde grandes y chicos pueden disfrutar de diversas muestras de áreas científicas vinculadas a las ciencias naturales, física, matemática y electrónica, convirtiéndose en los grandes protagonistas.


Con entrada libre y gratuita, el público que visita el museo recorre las muestras acompañado de los guías, quienes son alumnos avanzados de las carreras de la Facultad encargados de explicar todo lo que CONTACTO ofrece y además son los responsables de contestar las preguntas de los visitantes.

Escuelas de enseñanza primaria y secundaria y jardines de infantes de la capital y del interior de la provincia han recorrido el museo donde han observado restos de fósiles encontrados en diferentes puntos de San Luis, como es el caso del reconocido Parque Nacional Sierras de Las Quijadas, donde paleontólogos de todo el país han encontrado restos de dinosaurios que habitaban la zona hace millones de años.

Los visitantes no sólo reciben una explicación científica sino que pasan a ser parte de ella, convirtiéndose en pilas humanas y jugando con diferentes muestras que desafían la visión de sus propios ojos.

En el museo se puede interactuar con diversos dispositivos tales como el Controlador Digital, el Molino de Luz, la Lámpara de Plasma, el Generador de Van de Graff y la Batería de Mano. Además se puede observar una demostración didáctica del Teorema de Pitágoras, el Cubo del Infinito y el Termómetro de Galileo que funciona con diferentes densidades de líquidos.

En CONTACTO el visitante podrá retroceder en el tiempo y observar fósiles de plantas, insectos y animales, como la araña más grande del mundo que vivió aproximadamente 300 millones de años atrás. Además podrán prestar atención a restos fosilizados de Mastodonte y el caparazón de un Gliptodonte proveniente de la familia de los quirquinchos, las mulitas y los matacos.

A vista del público se encuentran en exposición diferentes rocas y minerales que conforman las Sierras de San Luis. CONTACTO abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 13 horas y los miércoles de 16 a 18 horas, y su objetivo principal es el de educar a través de la historia, el ingenio, la didáctica y la diversión.

Para visitar el museo comunicarse al 424027 - Interno 281 o por mail a museocontacto@unsl.edu.ar



 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas
fnieto@unsl.edu.ar

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista
mprinti@unsl.edu.ar

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Lic. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO DE CIENCIA Y TECNICA
Dr. Fernando Manuel Bulnes

SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero

 

REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA
Pdsta. Fabiola Aranda -faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Viviana Acuña - mvacuna@unsl.edu.ar
Claudia Liendo - caliendo@unsl.edu.ar
Silvina Chaves - schavez@unsl.edu.ar

DISEÑO WEB
Eugenio Chappero- echappero@unsl.edu.ar

Colaboración
Ricardo Morán - rjmoran@unsl.edu.ar