Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Miércoles 18 de agosto de 2010

Boletin Informativo 319
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

La Facultad en los Medios »

LA NACIÓN: Otorgaron los Premios Houssay a 16 científicos sobresalientes // Universia // Periodistas en la Red // Diario LOS ANDES (mendoza): "Cristina pidió a los científicos volcarse al proceso productivo" // Radio Universidad (audio) "Cristina distinguió a investigadores científicos de la UNSL" // CONICET


 


El doctor Zgrablich recibe de la mano de la presidente su medalla

Premio a la Investigación Científica
Zgrablich y Jobbagy distinguidos por su labor científica

Los doctores Jorge Zgrablich y Esteban Jobbagy, investigadores de la Universidad Nacional de San Luis fueron reconocidos el martes 17 de agosto con el Premio Houssay 2009, uno de los galardones más importantes que se otorgan en el campo de la ciencia. Zgrablich fue distinguido por su trayectoria como científico en el área de la física, matemática y ciencias de la computación, mientras que el doctor Jobbagy recibió el premio Bernado Houssay 2009 en el área de las ciencias biológicas, ciencias agrarias y veterinarias.

En esta oportunidad los Premio Houssay 2009 llegaron a manos de 16 científicos argentinos, con una sobresaliente labor científica y destacados en diversas áreas.

La entrega de premios tuvo lugar en el auditorio de la Sociedad Científica Argentina, en un acto que contó con la presencia de la presidente de la Nación , Cristina Fernández de Kirchner quien entregó medallas y diplomas a los galardonados, además de una retribución económica. Además asistió el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao y la ministra de Industria, Débora Giorgi.


item Curso de desarrollo profesional: "La Micro y la Nanotecnología: Tecnología e Industria para la Defensa"

Revista 3elementosRevista 3lementos

Charla debate
Experiencias de usuarios en el diseño Web... "Escuchando, aprendiendo y compartiendo"

El viernes 20 de agosto se llevará a cabo en la Sala de Posgrado del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, ubicada en el primer piso del Bloque II, la charla Experiencias de usuario en el diseño Web “Escuchando, aprendiendo y compartiendo” a partir de las 16 horas.

Esta actividad encabezada por docentes de la Facultad está dirigida a los alumnos de la carrera en Ciencias de la Computación y tecnicaturas afines. Además podrán participar profesionales de la provincia y de la Universidad Nacional de San Luis.


Brasil
Docentes y alumnos de doctorado en Matemáticas participaron en una importante reunión científica


Alumnos doctorales de la Facultad con el reconocido John Nash

Del 29 de julio al 8 de agosto de 2010 se llevó a cabo en la Universidad de Sao Paulo (USP), Brasil, el Second Brazilian Workshop of the Game Theoy Society (BWGTS), actividad que se realizó en honor a John Nash en el 60 aniversario de su trabajo sobre el ahora conocido “Equilibrio de Nash” y que en el año 1994 le otorgaron el Premio Nobel en Economía.

El propio John Nash y otros tres premios Nobel de Economía como Robert Aumann, Roger Myerson y Eric Maskin participaron de este evento.

Los doctores Luis Quintas, Alejandro Neme y Ezio Marchi, docentes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales participaron de esta reunión científica donde presentaron exposiciones de trabajos de investigación en el BWGTS.

 
Para ingresantes 2011
Comienzan los cursos de ingreso a la Facultad

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales se prepara para recibir a los alumnos interesados en asistir a los cursos de ingreso que se dictarán en el segundo cuatrimestres de 2010, los cuales habilitarán el ingreso a la Facultad el próximo año.

El lunes 23 de agosto comenzará el dictado del curso Matemática de Apoyo en su modalidad presencial y el 1 de septiembre iniciará en forma virtual.

   


Entrevista de la semana
Graduado de la Facultad con distinciones en Europa

Es graduado de la carrera Licenciatura en Ciencias Matemáticas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales y el 25 de junio de 2010 defendió su trabajo final para optar por el grado de Doctor en la Universidad Autónoma de Madrid.  

Pablo Raúl Stinga, es doctor en Matemáticas con Mención Europea y vive en España desde hace más de cuatro años donde desempeña actividades en investigación en el Departamento de Matemáticas de la UAM.  

En esta entrevista comenta las líneas generales de su trabajo titulado Fractional Powers of Second Order Partial Differential Operators: Extension Problem and Regularity Theory, sus actividades en investigación y el recuerdo que tiene de nuestra Facultad.


Museo Interactivo de Ciencias
CONTACTO... Historia, ciencia y diversión

Desde el año 2007 la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales abrió las puertas a uno de los museos que en la provincia y en todo el país ha logrado despertar el interés de niños, jóvenes y adultos por la historia de San Luis y por la oportunidad de poder tocar muestras interactivas, científicas y tecnológicas con sus propias manos.

Se trata del Museo Interactivo de Ciencias CONTACTO que desde su inauguración ha recibido la visita de miles de visitantes de toda la Argentina y también de turistas de países aledaños y europeos.

El museo CONTACTO, como su nombre lo indica, es un espacio en donde grandes y chicos pueden disfrutar de diversas muestras de áreas científicas vinculadas a las ciencias naturales, física, matemática y electrónica, convirtiéndose en los grandes protagonistas.


Últimas noticias para adjudicatarios
Programa Nacional de Becas TICS y Bicentenario

El Programa Nacional de Becas TICS dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación , comenzó a pagar las cuotas a todos los alumnos beneficiados de la segunda etapa.  

Hasta el 26 de agosto aquellos postulantes que han quedado fuera de las becas podrán realizar reclamos de evaluación en conformidad a lo que estipula el reglamento (Cap. VI, Art. 27), los cuales deberán realizarse exclusivamente por nota dirigida al Programa, sito en Avenida Santa Fe 1548 Piso 13° Frente, CP 1060, Ciudad de Buenos Aires, adjuntando la documentación que avale el mismo para su revisión.  



 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas
fnieto@unsl.edu.ar

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista
mprinti@unsl.edu.ar

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Lic. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO DE CIENCIA Y TECNICA
Dr. Fernando Manuel Bulnes

SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero


CENTRO DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS - CCC

REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA

Pdsta. Fabiola Aranda - faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Viviana Acuña - mvacuna@unsl.edu.ar
Claudia Liendo - caliendo@unsl.edu.ar
Silvina Chaves - schavez@unsl.edu.ar

DISEÑO WEB
Lic. Eugenio Chappero - echappero@unsl.edu.ar

Colaboración
Ricardo Morán - rjmoran@unsl.edu.ar