Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Miércoles 18 de agosto de 2010

Boletin Informativo 319
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

 
Portada Imprimir Contactar Agregar a favoritos

Brasil
Docentes y alumnos de doctorado en Matemáticas participaron en una importante reunión científica

Del 29 de julio al 8 de agosto de 2010 se llevó a cabo en la Universidad de Sao Paulo (USP), Brasil, el Second Brazilian Workshop of the Game Theoy Society (BWGTS), actividad que se realizó en honor a John Nash en el 60 aniversario de su trabajo sobre el ahora conocido “Equilibrio de Nash” y que en el año 1994 le otorgaron el Premio Nobel en Economía.

El propio John Nash y otros tres premios Nobel de Economía como Robert Aumann, Roger Myerson y Eric Maskin participaron de este evento.

Los doctores Luis Quintas, Alejandro Neme y Ezio Marchi, docentes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales participaron de esta reunión científica donde presentaron exposiciones de trabajos de investigación en el BWGTS.


El doctor Luis Quintas y alumnos doctorales junto a Roger Myerson, premio Nobel en Economía 2007 y su esposa.

Por su parte Luciana Pepa Risma, Eliana Pepa Risma, Pablo Arribillaga y Agustín Bonifacio, alumnos del Doctorado en Ciencias Matemáticas, hicieron presentaciones de Posters con avances de sus tesis doctorales y tomaron mini-cursos sobre tópicos avanzados en Teoría de Juegos y otros temas relacionados.

El BWGTS fue organizado por Marilda Sotomayor (USP) y contó con la participación de destacados expertos en Teoría de Juegos y Economía Matemática de Importantes Centros de Investigación de distintos lugares del mundo. Durante la reunión se realizaron conferencias plenarias, semi-plenarias y mini-cursos.

John Nash

John Nash es un matemático estadounidense, quien en el año 1994 recibió el Premio Nobel de Economía por sus aportes a la teoría de juegos y los procesos de negociación, junto a Reinhard Selten y John Harsanyi.

Nash ganó una beca en el concurso George Westinghouse y entró en junio de 1945 a estudiar ingeniería química por el Instituto de Tecnología "Carold Narazi" (hoy en día Carnegie Mellon).

Sin embargo, empezó a destacarse en matemáticas, y su profesor, lo convenció para que se especializara en ellas. En 1948 aceptó una beca de la Universidad de Princeton, para realizar sus estudios de doctorado en matemáticas.

La carta de recomendación escrita por su profesor R. J. Duffin tenía sólo una línea: "Este hombre es un genio”.

Roger Myerson

Myerson es un matemático y economista estadounidense profesor de la Universidad de Chicago. Doctorado en Matemáticas Aplicadas por la Universidad de Harvard en 1976 con una de sus obras más conocidas, Una teoría de juegos cooperativos .

Es profesor de Economía de la Información y Teoría de Precios en la Universidad de Chicago. Roger Myerson trabajó afinando la teoría para el diseño de los mecanismos que desempeña un papel clave en las relaciones políticas y económicas y que fue formulada a partir de 1960 por Leonid Hurwicz. Junto a este y Eric Maskin, obtuvo el Premio Nobel de Economía de 2007.



 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas
fnieto@unsl.edu.ar

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista
mprinti@unsl.edu.ar

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Lic. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO DE CIENCIA Y TECNICA
Dr. Fernando Manuel Bulnes

SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero

 

REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA
Pdsta. Fabiola Aranda -faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Viviana Acuña - mvacuna@unsl.edu.ar
Claudia Liendo - caliendo@unsl.edu.ar
Silvina Chaves - schavez@unsl.edu.ar

DISEÑO WEB
Eugenio Chappero- echappero@unsl.edu.ar

Colaboración
Ricardo Morán - rjmoran@unsl.edu.ar