Por su parte Luciana Pepa Risma, Eliana Pepa Risma, Pablo Arribillaga y Agustín Bonifacio, alumnos del Doctorado en Ciencias Matemáticas, hicieron presentaciones de Posters con avances de sus tesis doctorales y tomaron mini-cursos sobre tópicos avanzados en Teoría de Juegos y otros temas relacionados.
El BWGTS fue organizado por Marilda Sotomayor (USP) y contó con la participación de destacados expertos en Teoría de Juegos y Economía Matemática de Importantes Centros de Investigación de distintos lugares del mundo. Durante la reunión se realizaron conferencias plenarias, semi-plenarias y mini-cursos.
John Nash
John Nash es un matemático estadounidense, quien en el año 1994 recibió el Premio Nobel de Economía por sus aportes a la teoría de juegos y los procesos de negociación, junto a Reinhard Selten y John Harsanyi.
Nash ganó una beca en el concurso George Westinghouse y entró en junio de 1945 a estudiar ingeniería química por el Instituto de Tecnología "Carold Narazi" (hoy en día Carnegie Mellon).
Sin embargo, empezó a destacarse en matemáticas, y su profesor, lo convenció para que se especializara en ellas. En 1948 aceptó una beca de la Universidad de Princeton, para realizar sus estudios de doctorado en matemáticas.
La carta de recomendación escrita por su profesor R. J. Duffin tenía sólo una línea: "Este hombre es un genio”.
Roger Myerson
Myerson es un matemático y economista estadounidense profesor de la Universidad de Chicago. Doctorado en Matemáticas Aplicadas por la Universidad de Harvard en 1976 con una de sus obras más conocidas, Una teoría de juegos cooperativos .
Es profesor de Economía de la Información y Teoría de Precios en la Universidad de Chicago. Roger Myerson trabajó afinando la teoría para el diseño de los mecanismos que desempeña un papel clave en las relaciones políticas y económicas y que fue formulada a partir de 1960 por Leonid Hurwicz. Junto a este y Eric Maskin, obtuvo el Premio Nobel de Economía de 2007. |