Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Miércoles 13 de Abril de 2011

Boletin Informativo 346
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

 
Portada Imprimir Contactar Agregar a favoritos

Videoconferencias y actividades virtuales
Avanza la conectividad entre La Toma y la Facultad

Se implementarán videoconferencias a partir de
mayo de 2011. Estas prevén clases en simultáneo para los alumnos de La Toma y de San Luis. Se estima que los jóvenes cuenten con espacios alternativos e innovadores que refuercen la comunicación con los docentes.

Son dos las tecnicaturas que la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis dicta en La Toma. Se trata de las Tecnicaturas Universitarias en Procesamiento de Minerales y Explotación Minera dependientes del Departamento de Minería.

Las actividades académicas comenzaron con un gran número de inscriptos. Si bien las clases son presenciales, se está trabajando fuertemente desde la Facultad para que éstas sean reforzadas y complementadas con una modalidad virtual.


Pedro Lucero y Mauricio Tagliaferro, personal técnico de la Dirección General de Informática (DGI) de la UNSL

Se estima que los jóvenes cuenten con espacios alternativos que refuercen la comunicación con los docentes. Por ello se está poniendo en marcha la implementación de tecnologías aptas para trabajar a través de videoconferencias y actividades virtuales utilizando la plataforma de aulas virtuales de la Facultad.

El viernes 8 de abril, la Vicedecana, Dra. Marcela Printista, estuvo en La Toma acompañada por Pedro Lucero y Mauricio Tagliaferro, personal técnico de la Dirección General de Informática (DGI) de la UNSL.

En la localidad junto con Dario Avellaneda y Rosa Garoventa, designados por la Cooperativa Telefónica para atender asuntos tecnológicos, realizaron pruebas de conectividad para establecer concretamente la capacidad de conexión.

“Con estas pruebas pudimos comprobar la posibilidad de realizar videoconferencias. La propuesta considera que utilizando este medio se realicen en forma simultánea las clases tanto para los alumnos de La Toma y de San Luis”, comentó la vicedecana.

En las pruebas se utilizó el equipo de videoconferencia de la Universidad que permaneció instalado en el Microcine de la UNSL. Mientras tanto en La Toma se trabajó con un teléfono digital de la DGI, que respondió a una dinámica innovadora para este tipo de actividades. El teléfono actuó como punto de recepción de la videoconferencia, al cual se le conectó un equipo multimedia para la proyección final de la clase.

Esta experiencia será la base para la elección del software de educación a distancia que la Facultad seleccionará para realizar sus clases y consultas en forma virtual.

“Finalmente las pruebas de conectividad mostraron excelente resultados. Las videoconferencias serán implementadas a partir de mayo de 2011”, expresó Printista.

A través de la gestión de la Cooperativa Telefónica de La Toma se logró aumentar el ancho de banda disponible en el Centro de La Toma. Actualmente se encuentra a la espera la realización obras tecnológicas que lleven a un ancho de banda de por lo menos 2 megabytes. Esto permitirá que la calidad de imagen y sonido de las videoconferencias mejore paulatinamente.

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales ha implementado a su política académica, actividades virtuales tales como las videoconferencias, ya que estas brindan una alternativa educacional actual e innovadora que viene siendo utilizada por sus diferentes Departamentos.



 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas
fnieto@unsl.edu.ar

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista
mprinti@unsl.edu.ar

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Mg. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero

 

 

REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA
Pdsta. Fabiola Aranda -faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Tec. Viviana Acuña - mvacuna@unsl.edu.ar

DISEÑO WEB
Lic. Eugenio Chappero- echappero@unsl.edu.ar