
|
CUCEN-FCFMyN |
Félix Nieto Quintas: Vicepresidente del CUCEN |
El decano de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis,
Dr. Félix Nieto Quintas, fue nombrado el jueves 7 de abril Vicepresidente del Consejo Universitario de Ciencias Exactas y Naturales (CUCEN), en una reunión plenaria que mantuvo el Consejo en la provincia de San Juan.
El comité ejecutivo del CUCEN quedó constituido por el Dr. Armando Fernández Guillermet como presidente, por el Dr. Félix Nieto Quintas como Vicepresidente Primero y por el Dr. Manuel Tovar como Vicepresidente Segundo. Este comité regirá durante todo el 2011 y parte del 2012.
“Considero que este logro es un reconocimiento al trabajo que la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis viene realizando desde que se puso en funcionamiento el Consejo”, expresó el Decano.
|
|
|
|
|
Revista 3lementos |
|
Videoconferencias y actividades virtuales |
Avanza la conectividad entre La Toma y la Facultad |
 |
Se implementarán videoconferencias a partir de mayo de 2011. Estas prevén clases en simultáneo para los alumnos de La Toma y de San Luis. Se estima que los jóvenes cuenten con espacios alternativos e innovadores que refuercen la comunicación con los docentes.
Son dos las tecnicaturas que la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis dicta en La Toma. Se trata de las Tecnicaturas Universitarias en Procesamiento de Minerales y Explotación Minera dependientes del Departamento de Minería.
Las actividades académicas comenzaron con un gran número de inscriptos. Si bien las clases son presenciales, se está trabajando fuertemente desde la Facultad para que éstas sean reforzadas y complementadas con una modalidad virtual.
Se estima que los jóvenes cuenten con espacios alternativos que refuercen la comunicación con los docentes. Por ello se está poniendo en marcha la implementación de tecnologías aptas para trabajar a través de videoconferencias y actividades virtuales utilizando la plataforma de aulas virtuales de la Facultad. |
|
Para todos los alumnos de la Facultad |
Curso de Armado y Reparación de PC |
Del 18 al 22 de abril abrirán las inscripciones al Curso “Armando y Reparación de PC” , dirigido a todos los alumnos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis.
Éstas serán online a través de la página http://www.franjamatematicas.com/ donde se deberá llenar un formulario de inscripción. Todos los participantes recibirán un certificado que constatará la presencia al curso que tendrá cupos limitados.
El dictado estará a cargo de Fidel Landivisnay, alumno de la Tecnicatura Universitaria en Microprocesadores y de Luis Francisco Macías, alumno de la carrera Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales, carreras que se dictan en la Facultad. |
|
|
|
|
Proyecto Olimpíada Matemática |
Comienzan los talleres en la Escuela Normal Juan Pascual Pringles |
El proyecto Olimpíada Matemática, perteneciente al programa de extensión de la Universidad Nacional de San Luis “Olimpíadas de Ciencias Básicas”, comenzará la próxima semana el desarrollo de talleres de preparación, tendientes a capacitar y entrenar a los estudiantes para participar de diferentes instancias competitivas.
El objetivo principal es estimular entre los jóvenes la capacidad para resolver problemas mediante diferentes competencias..
|
|
|
|
|
|
|
|
Entrevista de la semana |
Un nuevo Director en el "MIC" |
Se llama Mario Rodríguez, es docente del Departamento de Física y es el nuevo Director del Museo Interactivo de Ciencias CONTACTO (MIC) de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, uno de los Museos más visitado de la provincia.
Inaugurado en el año 2007, el Museo CONTACTO ha recibido a miles de visitantes quienes se convierten en observadores y principales protagonistas de las muestras que en él se presentan y quienes, además, se divierten con ellas.
El MIC comenzó su recorrido itinerante por el interior de la provincia a principio de 2011 con el objetivo de acercar la ciencia, la tecnología y la historia a toda la comunidad de San Luis. Desde enero las puertas del Museo están abiertas en la localidad de Carpintería.
En esta entrevista el nuevo Director del MIC comenta sus expectativas, las responsabilidades que la figura de director le asigna y adelantó detalles de una nueva muestra que próximamente estará en el Museo. |
|
Ciclo de charlas del INFAP |
Investigador de España disertará en el Bloque II |
El viernes 15 de abril, el Dr. Francisco Rodríguez Reinoso, catedrático de la Universidad de Alicante, España, disertará sobre “Tecnología del Carbón Activado” , en el Ciclo de Conferencias de Divulgación que organiza el Instituto de Física Aplicada (INFAP).
La conferencia se realizará a las 11:15 en el Bloque II de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales y está dirigida a docentes y alumnos de la Universidad e interesados en la temática.
Se presenta la tecnología actual del carbón activado, con especial énfasis en los procesos de fabricación, activación física (o térmica) y activación química. Se dan los fundamentos de cada uno de los procesos y se define la formación y el desarrollo de la porosidad en función de las condiciones experimentales seleccionadas y del precursor utilizado. Se presta atención especial a los nuevos desarrollos en la activación química con hidróxidos metálicos.
|
|
Vencimientos del mes de abril |
Subsidios para viajes |
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales les recuerda los vencimientos del mes de abril de 2011.
La fecha estimada para realizar trámites sobre subsidios de viajes estará abierta hasta el 30 de abril de 2011. |
|
Salutación |
Día del Investigador Científico y Tecnológico |
El domingo 10 de abril se celebró el día del Investigador Científico y Tecnológico en nuestro país en conmemoración del natalicio del Doctor Bernardo Houssay , eminente científico argentino, creador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), actual centro de investigación prestigioso por sus miembros a nivel mundial.
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis desea saludar a sus investigadores científicos y tecnológicos y felicitarlos por sus trabajos, los cuales colaboran con la iniciación de nuevos conocimientos y valores en la educación universitaria.
|
|
|