Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Miércoles 25 de mayo de 2011

Boletín Informativo 352
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

 
Portada Imprimir Contactar Agregar a favoritos

Nodo Audiovisual Tecnológico San Luis
La Facultad firmó un acuerdo de adhesión al Programa de Televisión Digital

Con financiamiento del Estado Nacional se comenzó a trabajar en el año 2010 en el Programa de Televisión Digital que involucra el trabajo de universidades nacionales y del sector audiovisual. Junto a las provincias de Córdoba y La Pampa, San Luis integra el Polo Audiovisual Tecnológico Centro, uno de los nueve polos de Investigación y Perfeccionamiento de Tecnologías Audiovisuales Digitales que conforman el programa general.

El viernes 20 de mayo, en el marco de esta actividad, se realizó en el Auditorio Mauricio López el acto de lanzamiento del Nodo de Producción Audiovisual que coordinará la Universidad Nacional de San Luis.

A nivel país la UNSL es la tercera institución en dar apertura al Nodo Audiovisual Tecnológico (NAT) constituido como un sistema productivo local que involucrará a distintos actores del ámbito audiovisual y sectores de la Universidad y sus facultades.

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales firmó un acuerdo de adhesión para participar activamente a través de sus carreras Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales, Licenciatura en Ciencias de la Computación y las tecnicaturas en Telecomunicaciones, Redes de Computadoras y Microprocesadores. Estas carreras trabajarán en uno de los cuatro ejes principales del programa vinculado a la Investigación Aplicada.

A través de la firma la Facultad asume el compromiso de cumplir los procedimientos y responsabilidades de trabajo establecidas para los Nodos Audiovisuales Tecnológicos en el reglamento operativo de los Polos de Investigación y Perfeccionamiento de Tecnologías Audiovisuales Digitales.

Una vez establecido el NAT los pasos que siguen se vinculan al desarrollo de reuniones plenarias y de trabajo que serán coordinadas por la UNSL. La televisión digital es un proyecto que se expande rápidamente. En Buenos Aires y en otras provincias ya se está transmitiendo programación digital, en San Luis se está trabajando para que en los próximos meses se pueda consolidar su implementación.

“Como Universidad nos sentimos orgullosos por haber formalizado el Nodo San Luis”, comentó el rector doctor José Luis Riccardo en conferencia de prensa acompañado por la Coordinadora del Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos del Ministerio de Planificación Federal, Eva Piwowarski y por Martín Gil, rector de la Universidad Nacional de Villa María, institución cabecera del Polo Centro.

“Este es un marco de apertura no sólo a la innovación tecnológica sino también a una mayor apropiación a las tecnologías de la información y los recursos de comunicación del mundo contemporáneo”, expresó el Rector. Asimismo manifestó que la televisión pública digital es un espacio que abre sus puertas a los nuevos dispositivos comunicacionales y a un amplio espectro de realizadores profesionales técnicos y creativos de la comunicación.

En cuanto a la asistencia y trabajo técnico, Eva Piwowarski, manifestó que en cada Polo Audiovisual se propiciará la creación de Centros Públicos de Producción Audiovisual (CEPAS). Estos se constituyen como espacios de soporte y colaboración técnica en cuanto a equipamiento, servicios y recursos digitales para la producción y desarrollo de contenidos audiovisuales.

El objetivo general del programa de Televisión Digital es fomentar la federalización de la producción de contenidos audiovisuales a través de la implementación de un sistema en red de Polos Audiovisuales Digitales, en los que universidades nacionales, realizando tareas de articulación y administración, participen en forma conjunta con otros sectores gubernamentales de la sociedad civil vinculados a la producción audiovisual.



 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Mg. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero

 

 

REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA
Pdsta. Fabiola Aranda -faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Tec. Viviana Acuña

DISEÑO WEB
Lic. Eugenio Chappero