Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Miércoles 03 de noviembre de 2010

Boletin Informativo 330
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

La Facultad en los Medios »

Periodistas en la red // Crónica de San Luis // El intransigente // Info Universidades // Reflejo Real // San Luis 24 // TresLíneas.com.ar // Siempre.FM (educacionales)//


 


Olimpíadas de Informática Argentina
Entrega de premios a los ganadores del Certamen Provincial y Nacional

El viernes 29 de octubre se realizó en la Sala de Posgrado del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, la entrega de premios y certificaciones a los estudiantes de colegios primarios y secundarios que participaron de las Olimpíadas de Informática Argentina.

Se entregaron distinciones de participación a los jóvenes competidores del Certamen Provincial 2010 y del Certamen Nacional 2009, en sus diferentes categorías.

Los premios fueron entregados por el Mg. Arístides Dasso, coordinador de las Olimpíadas, por la Vice Decana de la Facultad, Dra. Marcela Printista y la directora del Departamento de Informática, Mg. Nora Reyes.

El primer premio del Certamen Provincial, en la categoría Inicial fue para los alumnos del Instituto San Marino, quienes además alcanzaron el primer lugar en la categoría
Utilitarios I
.El segundo lugar para la categoría Inicial lo obtuvieron los alumnos del Colegio Don Bosco, mientras que el tercer lugar fue para los participantes de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles.


item Ciclo de charlas del IMASL: Introducción a la complejidad descriptiva
item Acto de Colación de diciembre: Entrega de diplomas a los egresados

INGRESO 2010 Revista 3elementosRevista 3lementos

Reserva y compra de tarjetas
Cena de Camaradería de la Facultad

Como es habitual, todos los años la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, organiza una Cena de Camaradería con el objetivo de festejar los logros obtenidos durante todo un año de trabajo, esfuerzo y dedicación.

Profesores, alumnos y personal de apoyo a la docencia, junto a sus amigos y familiares, se reúnen en un ambiente cordial, donde las protagonistas de la noche son las buenas intenciones, la participación y el afecto.

La cena para este año se realizará el día viernes 3 de diciembre a las 21:30 en el Comedor Universitario de la UNSL, sito en Rivadavia 1029 de la ciudad de San Luis.

Las tarjetas pueden ser reservadas por descuento en planilla solamente hasta el 10 de noviembre próximo, en la Secretaría de Innovación y Desarrollo (edificio de rectorado, 2do Piso – Pasillo “C”) y en cada uno de los Departamentos de la Facultad.


AniMATE SAN LUIS 2010
Ganadores de acertijos y magia

Durante la semana en que las matemáticas fueron las protagonistas principales para grandes y chicos, se realizaron una serie de juegos que consistieron en acertijos y magias. Luego de una minuciosa evaluación ya se dieron a conocer a los prestigiosos ganadores, quienes los días 21, 22 y 23 de octubre se divirtieron resolviendo ejercicios y superando y desafiando a los números.

¿En qué consistió esto? En una urna los alumnos, durante los días en que se realizó AniMATE SAN LUIS 2010, debían depositar una serie de acertijos que se encontraban públicos en un panel. Además de las respuestas los estudiantes debían especificar sus nombres y el colegio al que pertenecían.

Mientras más acertijos respondían, más posibilidad de ganar tenían. Estos ejercicios serían luego evaluados, destacando la imaginación y creatividad con los que fueron resueltos.


III Taller Regional
Resolución de problemas en Física

Los días 18 y 19 de noviembre se realizará en las dependencias de la Universidad Nacional de San Luis el III Taller Regional sobre resolución de problemas en Física: La Influencia del Enunciado “Del Modelo de la Situación al Modelo Físico” , organizado por el Centro de Innovaciones Educativas en Ciencias Exactas y Naturales (CIECEyN) y el Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL).

Durante el taller se presentarán exposiciones a cargo de destacadas figuras, especialistas y profesionales de la física, como así también ponencias cortas sobre resolución de problemas y comprensión de textos en ciencias experimentales y matemática.

El taller está dirigido a investigadores y docentes interesados en el estudio y didáctica de resolución de problemas. Las inscripciones podrán efectuarse por correo electrónico a la dirección jbenegas@unsl.edu.ar, donde deberán indicar nombre completo, DNI, lugar de trabajo y posición.

 
Reconocimiento a la trayectoria
Congreso en conmemoración al doctor Felipe Zó

Durante los días 26 y 27 de noviembre se realizará en las dependencias de la Universidad Nacional de San Luis el Congreso sobre “Real Analysis and Approximation Theory”, en conmemoración a los 65 años de vida del doctor Felipe Zó, reconocido profesional de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales.

Felipe Zó ha dedicado más de 30 años de su excelente trayectoria profesional al estudio y a la investigación de la Real Analysis and Approximation Theory, por lo que se eligió este tema como tópico principal de la actividad.

   


Entrevista de la semana
Once años fomentando la cultura estadística en los jóvenes

Colegios del interior y de la capital puntana participaron el viernes 29 de octubre de la XI Jornada de Enseñanza Interactiva de la Estadística en el Auditorio Mauricio López de la UNSL. Esta actividad que convocó a más de 300 estudiantes secundarios, comunidad universitaria y público en general, significó la culminación de actividades del Proyecto de Enseñanza Interactiva de la Estadística.

Con ponencias sobre aspectos cotidianos de la vida vinculados a un enfoque estadístico, los alumnos intercambiaron conocimientos, ideas y la experiencia en desarrollo e investigación.

Desde el año 2009 la Jornada se oficializó a nivel provincial y fue reconocida por el Ministerio de Educación quien otorgó un puntaje a los docentes que acompañaron la participación de los jóvenes estudiantes.

En esta entrevista la presidenta de la Comisión Organizadora de la Jornada, Est. María Inés Blois acompañada por la Lic. María Edith Di Genaro y el Mg. Juan Enrique Gallardo , comentan detalles de la actividad.


Encuentro Iberoamericano
Las TIC y la educación

Los días 28 y 29 de octubre se realizó en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), ciudad de Buenos Aires, el V Encuentro Iberoamericano sobre objetivos del Milenio NNUU y las TIC: TIC y Educación. El decano de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales,
Dr. Félix Nieto Quintas, participó con la presentación de ponencias.

Figuras como el Presidente del Centro Argentino de Ingenieros, Luis Di Benedetto; el Director de Educación A.L. INTEL, José Ramón Morales Ávalos; el Secretario General de la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET), Francisco Gómez Alamillo; y el Interventor de la CNC, Argentina, Ceferino Namuncurá, participaron del encuentro.

Se brindaron conferencias sobre la utilización de herramientas tecnológicas en clases de historia; TIC e Inclusión Social; las metas 2021 y su impacto en los Sistemas Educativos Iberoamericanos, TIC para una educación inclusiva. Riesgos y oportunidades.


Curso de actualización
Planificación Minera

El lunes 1 de noviembre comenzó el curso de actualización “Planificación Minera” en la Sala de Posgrado del Departamento de Minería de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. La jornada continuará hasta el viernes 5 de noviembre a cargo del Mg. Edmundo Tulcanaza Navarro, investigador chileno.

Durante el curso, al que asisten personal de empresas vinculadas a la actividad minera, se está trabajando sobre el negocio minero, planes exploratorios, de desarrollo, y de negocios; captura de datos técnicos y económicos; incertidumbres latentes; reconciliación: expectativas vs. realidad; el corto, mediano, y largo plazo; cambios estructurales y estocásticos; dimensionamiento productivo: producción anual /ley de corte; secuencia productiva, entre otros.

La industria minera ha sobrellevado continuos desafíos en los últimos veinte años, vinculados a las rentabilidades muy marginales en los años 90 que han tenido un espectacular resurgimiento en la última década y sobre todo en la actualidad.


 


 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas
fnieto@unsl.edu.ar

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista
mprinti@unsl.edu.ar

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Lic. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO DE CIENCIA Y TECNICA
Dr. Fernando Manuel Bulnes

SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero


CENTRO DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS - CCC

REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA

Pdsta. Fabiola Aranda - faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Viviana Acuña - mvacuna@unsl.edu.ar
Claudia Liendo - caliendo@unsl.edu.ar
Silvina Chaves - schavez@unsl.edu.ar

DISEÑO WEB
Lic. Eugenio Chappero - echappero@unsl.edu.ar

Colaboración
Ricardo Morán - rjmoran@unsl.edu.ar