
|
Curso Extracurricular |
El arte de negociar despertó el interés en los participantes |
Alumnos, egresados y docentes de diferentes carreras de la Universidad Nacional de San Luis, como así también personal de empresas, se inscribieron al curso sobre Negociación que se realizó el jueves 28 de abril en el Bloque II “Pascual Colavita”. El curso estuvo a cargo del Dr. Luis Quintas, docente de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales con amplia experiencia y formación en el arte de negociar.
“Negociar es una actividad cotidiana que la mayoría de las personas usa para influenciar a los demás y tratar de logar sus objetivos”, expresó el expositor quien agregó que la negociación es un proceso por el cual las personas intentan influir sobre los demás para conseguir lo que necesitan.
Ante el interrogante de saber qué se necesita para realizar una buena negociación, la respuesta se basó en que es indispensable entender qué necesita cada una de las partes que están negociando, “esto ayudará a sacar el mejor provecho al hecho planteado”, comentó Luis Quintas, doctor en matemáticas.
Para comprender claramente los conceptos teóricos que se expusieron, se realizaron una serie de ejercicios prácticos vinculados a la resolución de problemas concretos de negociación. |
|
|
|
|
Revista 3lementos |
|
Amplia convocatoria |
Comenzó el curso de Armado y Reparación de PC |
 |
El miércoles 4 de mayo comenzó en el aula 12 del Comedor Universitario el curso sobre Armado y Reparación de PC cargo de Fidel Landivisnay y Luis Francisco Macías, alumnos avanzados de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales.
Con una amplia convocatoria se realizó el 26 de abril un primer encuentro con el objetivo de conocer los conocimientos previos de los participantes con el propósito de hacer un balance de los contenidos que se dictarán durante las clases.
Se prevé que el curso finalice el próximo 24 de mayo y que los alumnos hayan aprendido las reglas generales para el armado y reparación de computadoras. Durante el curso se trabaja sobre temas vinculados a la identificación de componentes de la PC; desarmado y armado de PC y configuración y preparación para instalar Sistema Operativo y Software de Aplicación y Utilitarios. |
|
Convocatoria |
Pasantías Empresa NEC |
Del 9 al 16 de mayo estará abierta la convocatoria a las pasantías otorgadas por la Empresa NEC. Se trata de tres pasantías, dos de las cuales serán dirigidas al Área de Desarrollo y una al Área de Testing.
Esta convocatoria está especialmente dirigida a estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales.
Los interesados deberán completar un formulario que deberá ser retirado por Mesa de Entrada de la Facultad y presentar un Curriculum Vitae.
NEC es una empresa con renombre en nuestro país y ha sido catalogada como una de las más importantes en el rubor de la informática. Esta compañía trabaja con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas integrales y productos que satisfagan las necesidades de los clientes basándose en las tecnologías más avanzadas de información y comunicación. |
|
|
|
|
TREFEMAC |
Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada |
Científicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales están participando del 9º Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada. Las actividades comenzaron el 4 de mayo en la ciudad de Villa de Merlo y finalizarán el próximo viernes.
TREFEMAC se ha caracterizado por la integración y el intercambio de proyectos de colaboración entre investigadores de diferentes grupos, con el fortalecimiento de la temática abordada en cada encuentro y un positivo impacto científico y tecnológico. |
|
|
|
|
|
|
|
Entrevista de la semana |
"Trabajamos para revalorizar la geometría en los alumnos secundarios" |
A fines de abril comenzó en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis el curso de capacitación docente sobre “Geometría matizada con algunos rasgos de la Historia Precolombina”, dictado por Mariana Alanís y Estela Olivera, docentes del Departamento de Matemáticas de la Facultad.
El curso con modalidad semipresencial, presenta cuatro módulos donde se trabajan temas vinculados a la revisión y transformación geométrica, matícese históricos y relación de la geometría con las culturas precolombinas incas, mayas y aztecas.
“En el primer encuentro se mostró un gran interés por parte de los docentes. Contamos que la participación de diferentes instituciones secundarias”, comentó Estela Olivera.
Se prevé que el curso finalice en junio de 2011 y la aprobación se realizará con la presentación de un trabajo final. Esta actividad cuenta con el aval del Ministerio de Educación provincial otorgando puntaje a los docentes. Al estar en la primera etapa de trabajo aquellos docentes interesados en realizar el curso pueden inscribirse.
|
|
40 JAIIOs |
Jornadas Argentinas de Informática |
Del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2011 se realizarán las Jornadas Argentinas de Informática JAIIOs. Éstas se realizan desde el año 1961 y son organizadas por la Sociedad Argentina de Informática – SADIO.
Durante los días de actividad se presentarán trabajos, se discutirán resultados de investigaciones y actividades sobre diferentes tópicos y se desarrollarán conferencias y reuniones con la asistencia de profesionales argentinos y extranjeros.
Para el 2011 las jornadas tendrán lugar en la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional. |
|
Acto de Colación |
Fecha límite para tramitar el título |
Hasta el 20 de mayo es la fecha límite, propuesta por la Dirección de Diplomas de la Universidad Nacional de San Luis, para la presentación de expedientes sobre solicitud de diplomas para el Acto de Colación de Grados que se llevará a cabo entre el 1 y 4 de Julio de 2011.
|
|
Búsqueda de profesionales |
Aumenta la demanda de profesionales en el campo de la minería |
Cada vez más la demanda de profesionales en el campo de la minería y de la geología aumenta. Esto se ve reflejado en la intensa búsqueda que tienen diferentes empresas dedicadas a la actividad minera, de jóvenes profesionales interesados en realizar trabajos de investigación y aplicación.
Egresados de las carreras Ingeniería en Minas y Licenciatura en Ciencias Geológicas, como así también de las tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Explotación Minera que ofrece la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis, se encuentran frente a un gran abanico de posibilidades laborales debido a la pujante demanda de profesionales que requiere el mercado.
|
|
|